“Podemos cultivar y proteger” es parte de los conceptos que el Consejo del Salmón, gremio creado a mediados de 2020 y que integran AquaChile, Australis, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén, dará a conocer mañana lunes en la presentación de su segundo Reporte de Impacto Sostenible.
La actividad se realizará a las 18 hrs en la cuidad de Puerto Aysén, una zona estratégica para la salmonicultura dado que concentra cerca de la mitad de la producción de salmón.
El gremio extendió la invitación a los ayseninos a conectarse esta tarde vía streaming para conocer los detalles del reporte. Esto será posible ingresando a www.consejodelsalmon.cl donde se transmitirá en vivo y luego quedará alojado el video.
El informe -que corresponde al año 2021- ratifica la importancia de la salmonicultura chilena en la generación de encadenamientos productivos, así en 2021 los contratos establecidos entre las 5 empresas y sus proveedores ascendieron a 7.160.
El reporte también muestra la importante presencia de la industria mediante concesiones acuícolas en 33 comunas del país concentradas en la macrozona sur de Los Lagos, Aysén y Magallanes.
De acuerdo al documento -que a partir de mañana en la tarde estará disponible en la web del Consejo- las iniciativas de las empresas socias con usuarios del borde costero llegaron el año pasado a 39, mientras que los beneficiarios ascendieron a 4.912.
En tanto en los programas con pueblos originarios, los beneficiarios ascendieron a 9.028, un 58% más que el año previo.
Respecto de la participación de la mujer, en 2021, la presencia femenina en las empresas llegó a 34% y un 20% de los empleos en cargos de liderazgos fueron ejercidos por mujeres.
El reporte también muestra que se realizaron 204 acciones con instituciones académicas entre alianzas con universidades o centros de formación y prácticas profesionales en comparación a las 131 de 2020.